El pulpo maya: un animal que fascina a los investigadores

Los pulpos son animales con un sistema nervioso que en muchos aspectos se parece al de los vertebrados. Investigadores del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada se dedican a desentrañar algunos de los riesgos para su conservación.

Nos pican, nos enferman y están en tu casa

Los mosquitos son los insectos voladores más comunes que viven en el planeta. Se estima que existen más de 3 mil especies. Sin embargo, son vectores de enfermedades peligrosas. ¿Qué puedes hacer para combatirlos?

¿Quieres ayudar avistando mariposas monarcas?

El otoño es la época de migración de mariposa monarca y es muy común que las podamos ver en nuestros jardines a su paso hacia sus santuarios en el centro de México. Todos podemos colaborar para conocerlas mejor y ayudar en su conservación.

Ecoturismo para un mundo post-Covid

Si vas a salir de vacaciones con tu familia, luego de que pase la contingencia sanitaria, te invitamos a conocer las actividades de turismo sustentable que hay a lo largo y ancho de México.

Una hoja dice adiós…

Hoy es uno de los días más importantes para las hojas del nogal y de otros árboles. Comienza el otoño en el hemisferio norte y es el primer paso para decir adiós a las cómodas ramas. Te contaremos la historia de Sori.